Conceptos básicos de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT)
A) ¿Cuándo, para qué y por qué surge la LOPCYMAT en Venezuela? ¿Cuál es la cronología a nivel latinoamericano de la incorporación al estamento legal de las normas sobre seguridad y salud en el trabajo en nuestro país?
La primera vez que se promulgo la versión de la LOPCYMAT fue en el año 1986,
esta ley inicial establecía las bases para garantizar la salud y seguridad de los
trabajadores en sus lugares de trabajo, en el año 2005 se realizó una reforma profunda a
la LOPCYMAT la cual fue publicada en la Gaceta Oficial N. 38.236 el 26 de julio de 2005
ampliando el alcance de la ley como también fortaleciendo los derechos de los
trabajadores y se estableció nuevos mecanismos de control y vigilancia para afirmar la
LOPCYMAT en su forma actual y con mayor alcance entro en vigencia en el 2005.
La LOPCYMAT establece las normas las cuales son: desarrollar una visión unitaria de la
legislación, incrementar una cultura de bienestar, fortalecer la cultura de prevención de los
riesgos en el trabajo y promoción para el ocio, recreación y turismo social, Combatir de
manera activa la siniestralidad laboral y enfermedades ocupacionales, integrar la
prevención de los riesgos laborales en los sistemas de gestión de empresa y mejorar el
cumplimiento de la prevención de riesgos laborales por cada uno de estos motivos surge
la LOPCYMAT para regular los derechos de los trabajadores y tengan una ley de la cual
puedan apoyarse para brindarles y garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en
los lugares de trabajo.
La cronología es la siguiente:
Ley de Indias (Real Cedula de 1680):
● Ley del trabajo 1928 basada en la responsabilidad civil contractual.
● Ley del Trabajo 1936 vigente hasta 1991 donde se incorporan las normas
referentes a higiene y seguridad industrial como los riesgos profesionales.
Ley de Minas (1904 – 1915):
● Ley de Talleres y Establecimientos Públicos 1917.
● LOPCYMAT 1986.
Reforma de la LOPCYMAT (2005): A lo largo del tiempo se han realizado diversas
modificaciones y actualizaciones a la LOPCYMAT para adaptarlas a las nuevas realidades
laborales y a los cambios en la legislación venezolana.
B) ¿Cuáles son las nociones básicas que debe conocer un estudiante sobre la Salud y
La Seguridad en el Trabajo?
Un estudiante que ya este iniciando su vida laboral o no, debe tener claras algunas
nociones básicas sobre salud y seguridad en el trabajo. Estás le permitirán tomar
decisiones informadas y proteger su bienestar, así como el de sus compañeros. El
estudiante es importante que tenga conocimiento sobre las siguientes nociones: Riesgo
laboral, prevención de riesgos laborales, accidente de trabajo, enfermedad profesional,
señalización de seguridad, derechos y deberes de los trabajadores y la responsabilidad
que deben a sumir los empleadores.
C) ¿Realizar un cuadro sinóptico son los Convenios que Venezuela ha suscrito y que se mantienen vigentes en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo?
D) A su entender, ¿Cuál es el grado de cumplimiento de la LOPCYMAT en Venezuela?
El grado de cumplimiento de la LOPCYMAT en Venezuela puede ser bastante variable y
depende de múltiples factores, como todos sabemos existen avances y esfuerzos por
mejorar la situación. Queda mucho por hacer para que se pueda garantizar que todos los
trabajadores venezolanos puedan ejercer sus funciones en un que sea seguro y saludable.
E) Explique los beneficios de esta Ley tanto para los patrones como para los trabajadores.
Los beneficios son varios para ambos como a los patronos y los trabajadores cada uno
tiene su influencia respectiva y la forma en la que se desenvuelve para cada uno de los
dos,
Los beneficios para los patronos:
- Mejora la productividad: Un ambiente de trabajo que es seguro reduce el
ausentismo laboral como también las tasas de accidentes y las enfermedades
ocupacionales.
- Reducción de costos: Gracias al cumplimiento de la LOPCYMAT a largo plazo
puede reducir los costos que tengan que ver con accidentes laborales
- Cumplimiento legal: Al cumplir con la ley las empresas evitan sanciones económicas y administrativas.
- Protección para los trabajadores: Si se aplica la ley se garantiza un ambiente de trabajo seguro
- Aumenta la calidad de vida de los trabajadores: Como todos sabemos un ambiente de trabajo seguro
- Se respeta los derechos a los trabajadores: La LOPCYMAT reconoce y protege los derechos de los
F) Explicar su postura crítica en cuanto a la doble ética por parte del Estado y algunos sectores privados en el cumplimiento de la LOPCYMAT, presentándose como estudiantes de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES).
Como estudiante de FACES me he podido dar cuenta de que el Estado y como algunos sectores privados
cuentan y practican esta ley en dichas instalaciones ya que permiten que los trabajadores se sientan seguros de
sus áreas de trabajo y así pudiendo garantizar un gran ambiente de trabajo para dichos trabajadores.
También podemos decir que hay una parte del Estado y sectores privados que no ejercen esta ley en sus áreas
de trabajo siendo perjudicial tanto para el patrono como para el trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario