Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, especialmente las charlas de prevención, rutagramas y sanciones
A. ¿Explicar que es un rutagrama, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia
con rutograma?
Como el patrono y el trabajador están obligados a ejecutarlo ya que es una responsabilidad que va
de ambas partes.
El rutagrama tiene como finalidad describir las rutas fijas que tiene el trabajador, la cual se
encuentra establecida por el servicio de Seguridad y Salud Laboral de la empresa, para que se
cumplan con las exigencias de la LOPCYMAT, estableciendo las rutas, medio de transporte y
tiempos que un trabajador toma para venir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa.
Esta información debe ser presentada por el trabajador en forma coherente en el rutagrama,
pudiendo determinar la condición o acto inseguro que se pudiera aplicar en el momento de que
suceda un evento no deseado in itinere. ¨accidente que le ocurre al trabajador durante el
desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa¨.
El rutograma es un informe el cual proporciona un análisis detallado de una ruta en específico. La
cual contiene información importante sobre los riesgos asociados en la ruta, como pueden ser
condiciones de la vía, zonas de velocidad excesiva, áreas alto riesgo de accidente y otros factores
que pueden ser relevantes, también el rutograma puede incluir datos sobre distancias, ubicación
de entidades de apoyo y poblaciones cercanas. Es una herramienta útil para la planificación y
gestión de desplazamientos laborales, permitiendo identificar elementos críticos en la seguridad
laboral.
Como podemos observar existe una diferencia entre rutagrama y rutograma, ya que el rutograma
aporta una información más detallada de los riegos y factores que pueden ocurrir en la ruta
mientras que el rutagrama describe las rutas fijas que tiene el trabajador, medio de transporte y el
tiempo que un trabajador toma para venir de su casa al trabajo y viceversa.
B. Explicar por qué son necesarias las charlas de prevención en las organizaciones.
Las charlas de prevención son de mucha importancia ya que ayuda a los trabajadores a conocer
sus derechos y deberes en la organización, las charlas permiten que los trabajadores tomen
conciencia de los peligros presentes en su entorno laboral y ayuda a comprender la importancia de
seguir las normas de seguridad, al identificar los riesgos y conocer las medidas preventivas, se
reduce la probabilidad de sufrir accidentes laborales, contribuyen a preservar la salud de los
trabajadores, al informar sobre los factores que pueden afectar su bienestar físico y mental. Crea
un ambiente de trabajo más seguro y saludable, lo que a su vez mejora la satisfacción laboral y la
productividad, para finalizar los accidentes laborales generan costos significativos para las
empresas, tanto en términos económicos como en cuanto a la pérdida de productividad, las
charlas de prevención ayudan a reducir estos costos.
C. Ejemplificar las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el
incumplimiento tanto del patrono como del trabajador.
Deberes de los Trabajadores y las Trabajadoras:
- Si una organización utiliza sustancias tóxicas en sus áreas de trabajo y no informa al trabajador al
momento de iniciar sus actividades podrá ser sancionada por los daños que puede causar a su
salud.
- El empleador tiene la obligación de dar formación teórica y práctica, adecuada y en forma
periódica para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de
accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, si no cumple con este deber podrá ser
sancionado.
Una organización no pude someter a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres.
Si la organización no cuenta con las condiciones de seguridad establecidas por la ley, puede ser
sancionada.
Derechos del empleador o empleadora:
- Los trabajadores pueden ser sancionados por no cumplir las normas de higiene, seguridad y
ergonomía y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y
productividad.
- Los trabajadores y trabajadoras deben utilizar adecuadamente y mantener en buenas condiciones
de funcionamiento los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo instalados en la
empresa o puesto de trabajo.
D. Ejemplificar un rutagrama para una empresa de Auto lavado.
Es importante saber que el rutagrama muestra el trayecto por donde se va a ir de la casa al trabajo y viceversa, tenemos este ejemplo real de lo que seria un rutagrama el cual muestra con los puntos azules el trayecto que hay y pudiendo ser precisos con la dirección.
E. Explicar los casos en que el patrono y el trabajador están exentos de sanciones.
En la Ley el patrono es el que cuenta con responsabilidades hacia el trabajador y en caso de incumplirlas acarrea sanciones, según la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, no existe exenciones ni exoneraciones como para el patrono ni para el trabajador puesto que cualquier tipo de faltas o fallas con respecto a la ley va a implicar sanciones y por otra parte para el trabajador solo existen ciertos reglamentos, deberes y normas que estos deben de cumplir para que haya un ambiente laboral adecuado para ambos.
Comentarios
Publicar un comentario