A) ¿Cuándo, para qué y por qué surge la LOPCYMAT en Venezuela? ¿Cuál es la cronología a nivel latinoamericano de la incorporación al estamento legal de las normas sobre seguridad y salud en el trabajo en nuestro país? La primera vez que se promulgo la versión de la LOPCYMAT fue en el año 1986, esta ley inicial establecía las bases para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en sus lugares de trabajo, en el año 2005 se realizó una reforma profunda a la LOPCYMAT la cual fue publicada en la Gaceta Oficial N. 38.236 el 26 de julio de 2005 ampliando el alcance de la ley como también fortaleciendo los derechos de los trabajadores y se estableció nuevos mecanismos de control y vigilancia para afirmar la LOPCYMAT en su forma actual y con mayor alcance entro en vigencia en el 2005. La LOPCYMAT establece las normas las cuales son: desarrollar una visión unitaria de la legislación, incrementar una cultura de bienestar, fortalecer la cultura de prevención de los riesgos en el tra...
A) ¿Que es la Inspección Laboral y cual es su importancia nacional e internacionalmente? La inspección laboral es una obligación del Estado en la que se tiene como objetivo velar por las condiciones de trabajo que permitan al individuo poder laborar en un trabajo decente y que cuente con todas la normas, es importante resaltar que es una función pública la cual tambien tiene como objetivo facilitar la información técnica y asesorar a los empleadores y a los trabajadores con medidas preventivas, educativas, correctivas y coercitivas poniendo en conocimiento las autoridades competentes las deficiencias o los abusos que no estén específicamente cubiertos por las disposiciones legales que estén existentes. La importancia nacional es adoptar medidas y crear instituciones que puedan permitir el control de las condiciones de trabajo como también la responsabilidad de diseñar los procedimientos y mecanismos apropiados para velar por el cumplimiento las normas laborales que regulen las condicio...
A) ¿Cuál es el protocolo para la declaración formal de los accidentes de trabajo? ¿Cómo experto o jefe de recursos humanos daría alguna recomendación adicional? Cuando ocurre un accidente laboral el protocolo es el siguiente: La institución deberá informar de manera inmediata el accidente a INPSASEL en los siguientes lapsos el primer lapso a los 60 minutos siguientes y el segundo lapso a las 12 horas siguientes (A los delegados para que estén al tanto sobre el accidente ocurrido). Para poder realizar esta declaración se deben tener en cuenta los siguientes requisitos: Identificación y dirección del patrono o patrona. Número telefónico del que suministra la información. Identificación del trabajador o trabajadora que sufrió el accidente de trabajo. Lugar, dirección, hora, fecha del accidente de trabajo y la descripción de los hechos sucedidos. Los mecanismos disponibles para realizar la entrega de la información por INPSASEL son los siguientes: Vía pagina web del INPSASEL. Ví...
Comentarios
Publicar un comentario